No es broma, imagínate un elefante estreñido. Ahora piensa en el veterinario que tiene que ponerle un enema ¿Qué pasa a continuación? Mejor deja de imaginar.
Ésta y otras aventuras puedes encontrarlas en este libro titulado “El elefante estreñido y otras historias de un veterinario en el zoo”.
Es un libro muy divertido escrito por Manuel López, veterinario de gran prestigio nacido en 1956. Realizó prácticas como becario en el zoo de Madrid y después de estar varios años en África, pasó a ser jefe de los Servicios Veterinarios y en 1996 fue nombrado director técnico y sanitario del zoo de Madrid.
El zoo es como su casa y ha querido contar sus experiencias con los animales. Escribió este primer libro, que fue publicado en el año 2000 y que ha tenido dos ediciones.
Como amante de los animales que eres este libro te divertirá. Y si estás buscando un regalo para algún joven que sueña con ser veterinario, éste es el libro que le ayudará a decidirse.
El mismo autor ha publicado también “Un gorila con paperas”. Puedes ver más información aquí:
¿De qué va “El elefante estreñido”?
Este libro se divide en quince relatos distintos donde el autor cuenta anécdotas divertidas y emotivas sobre los animales que ha estado cuidando durante muchos años en el zoo de Madrid.
Nos habla de los más mimados cómo son los osos panda, un quepardo paralítico al que paseaban en un carrito eléctrico y otros.
Habla, como no, de los grandes animales como los elefantes.
Nos cuenta también anécdotas sobre los primates, esos animales que son tan parecidos a nosotros, que solo les falta hablar.
Como experto en animales, colabora con otros organismos para rescatar animales salvajes, como un delfín que se perdió en el Guadalquivir, un gran oso pardo o el tigre que actuaba en un espectáculo de magia.
Osos panda en el Zoo de Madrid
Los osos panda han sido tan importantes para el Zoo de Madrid, que hay un antes y un después de Chulín. Este pequeño oso panda vino al mundo en Madrid en 1982, siendo su nacimiento histórico.
Chulín fue el primero de su especie nacido por inseminación artificial en Occidente y ha sido uno de los animales más valiosos en un parque zoológico. Por eso se ganó el título del más mimado y forma parte del logo y la imagen del zoo de Madrid.
El autor dedica en “El elefante estreñido” el primer relato para contar la historia de este animal y cómo se volcaron todos los empleados del zoo en su cuidado.
En otro relato cuenta una inundación que hubo en el zoo de Madrid. Chulín vuelve a ser protagonista de esta historia y nos narra cómo tuvieron que rescatarlo, porque no se atrevía a salir nadando.
Chulín ha sido el símbolo de toda una generación de madrileños que han crecido con él. Murió en 1996 y hay una escultura de bronce en su memoria.
Afortunadamente, 11 años después, los pandas gigantes regresaron al Zoo con una nueva pareja reproductora.
Conservar el hábitat natural
En todas las historias de “El elefante estreñido”, Manuel López nos enseña cómo se cuida el entorno de los animales del Zoo, procurando que sigan sus costumbres y que vivan en hábitat similares a los de su especie.
Nos cuenta casos en que han tenido que cuidar de animales, a los que han criado con biberón, que después han tenido que reinsertar. En algún caso no lo han conseguido del todo, porque han alterado las costumbres naturales de los animales.
Cuenta cómo tuvieron que enseñar a los chimpancés como cuidar a sus crías con un documental. Los que empezaron en el zoo eran animales requisados a gente que los había importado ilegalmente. Cómo todos era jóvenes, no sabían como comportarse cuando tuviesen crías y por eso se les ocurrió enseñárselo en televisión.
Y todas las tardes los chimpancés cogían la merienda y se sentaban a ver la tele, como un adolescente cualquiera.
¿Lograron aprender?
Y muchas más historias
Como te decía hay quince relatos con historias de un veterinario. Las hay divertidas, emotivas, con final feliz, con final triste. Pero te van a enseñar mucho sobre la vida de estos animales.
Si te has quedado con ganas de conocer a estos animales y quieres más información sobre el zoo de Madrid, pincha en la imagen:
Si quieres comprar el libro, pincha en la siguiente imagen:
Déjame un comentario diciendo si te gustan mis recomendaciones. Si prefieres que hable de otros temas, dímelo también.
Y si eres nuevo aquí, puedes suscribirte y te regalaré la precuela de mi novela.
Deja una respuesta