Luis Sepúlveda, un clásico en la literatura, nació en Chile en 1949, empezó a escribir muy joven, publicando su primer libro de poemas a los 17 años. Desde 1977, año en que se exilió de su país natal, ha vivido en muchos países de Sudamérica y de Europa ya ha estado comprometido con muchos movimientos a favor de los derechos humanos y de la naturaleza.
Desde 1997, reside desde 1997 en Gijón (España) y sigue deleitándonos con sus historias.
Tiene una serie de libros dedicados a jóvenes y adultos comprometidos con la naturaleza y que la editorial Tusquets ha incluido en la colección Andanzas. Son: “Historia de una gaviota y el gato que le enseñó a volar”, “Historia de un perro llamado Leal”, “Historia de un caracol que descubrió la importancia de la lentitud”, y éste último, publicado en mayo de 2019, que nos narra la “Historia de una ballena blanca”.
¿Que nos cuenta «Historia de una ballena blanca»?
Este libro trata de la Gente del Mar, de ballenas y de leyendas antiguas. “Historia de una ballena blanca” empieza con un cachalote varado en una costa de Chile. Un niño, perteneciente a la Gente del Mar, recoge una concha que entrega al narrador para que pueda escuchar la historia de la ballena, contada en el viejo lenguaje del mar.
De esta forma conocemos la historia de una gran ballena blanca que se encuentra con los hombres en grandes barcos que acorralan y cazan ballenas. El animal no entiende que motiva a los hombres a ser tan crueles y defiende a los de su especie.
En “Historia de una ballena blanca”, la protagonista nos cuenta como es elegida para vigilar a cuatro ballenas ancianas, que escoltan a la Gente del Mar hasta su última morada.
Habla la ballena
En esta historia vemos el punto de vista de los animales cuando son acosados por los humanos. Sólo pueden explicar este comportamiento por el odio que sienten hacia ellos. Es difícil entender para ellos que se trate de un deporte o de un reto.
La ballena habla en “Historia de una ballena blanca” de cómo, cumpliendo con su obligación, se convierte en el terror de los balleneros y en una leyenda.
¿Que vas a encontrar en «Historia de una ballena blanca»?
Este libro es pura poesía, Luis Sepúlveda nos lleva al mundo del gran cachalote blanco. Es una defensa de la naturaleza y de los animales.
A través de la palabra de la ballena sentimos su soledad, su dolor y su gran sentido del deber, pues nunca abandona su tarea.
Este es un libro para los defensores de la naturaleza, ya sean jóvenes o adultos. Te sentirás identificado con su protagonista y ansiarás pertenecer a la Gente del Mar.
Si quieres ver otras recomendaciones de libros de este autor, pincha en los enlaces:
«Historia de una gaviota y el gato que le enseñó a volar»
«Historia de un perro llamado Leal»
Si quieres comprar este libro, pincha en la imagen:
Y no olvides visitar mi blog para otras recomendaciones de libros, películas y cosas que hacer.
Deja una respuesta