Libros juveniles con animales ¿existen?
Pues sí, existe literatura juvenil actual con animales, pero a pesar de eso, te siguen regalando libros infantiles.
Pues no se cura con la edad, a mí me sigue pasando. Cómo me gustan mucho los animales y especialmente los gatos, siempre recibo algún regalo de un cuento o libro divulgativo relacionado con gatos. Sonrío, lo hojeo, lo guardo y no lo leo, porque eso no es lo que busco.
Para ti, que tienes más cerca que yo la niñez, además de conocer ya esos libros te puede resultar ofensivo. ¿No se han dado cuenta qué eso ya no te gusta? ¿Se te queda esta cara cuando abres el regalo?
En esta categoría de mi blog te recomendaré libros actuales que tratan de animales y no son cuentos infantiles ni libros tocho con todas las razas de perros o gatos que existen.
De momento te voy a presentar siete ejemplos de literatura juvenil actual con animales.
Literatura Juvenil con animales fantásticos
Si te gustan los animales, supongo que no son solo los reales sino también los fantásticos, como dragones, unicornios o extinguidos como los dinosaurios.
El comportamiento de un animal fantástico en la literatura está basado, casi siempre, en un animal real, y eso es lo que nos hace conectar con ellos y quererlos.
Un ejemplo de un libro de aventuras es “Eragon” de Christopher Paolini, donde un joven se convierte en jinete de dragones, cuando encuentra una extraña gema.
Otro ejemplo es la trilogía de “Memorias de Idhún” de Laura Gallego, donde mezcla nuestro mundo real con un mundo fantástico olvidado donde aparecen seres mitológicos como unicornios, dragones y serpientes aladas.
Literatura juvenil con animales humanizados
Entre los libros infantiles es muy común humanizar a los animales, pero siempre se hace poniéndoles en situaciones de humanas. El libro funcionaría igual si en lugar del animal pusieran una persona.
En la literatura juvenil, humanizar a los animales significa qué ellos son los protagonistas, que se comportan como lo que son, animales, aunque piensan, hablan e interactúan.
Si te gustan las aventuras y los felinos, la saga de libros “Los gatos guerreros”, de Erin Hunter. te mostrará el mundo de los gatos que viven en el campo y no han sido domesticados.
Ya hay publicados en español tres aventuras de seis libros cada una y en ellas conocerás los cuatro clanes de gatos que viven en el bosque y se comportan como los felinos que son.
Aunque se ha dirigido para el público adulto, “El gato que curaba corazones” de Rachel Wells puede ser leído por jóvenes comprometidos como tú. Alfie, un gato de ciudad, nos cuenta su historia y nos muestra problemas actuales de la sociedad como la soledad, el maltrato o la inmigración, mientras intenta hacer feliz a la gente que encuentra.
Otro libro pensado para todos los públicos es “A través de mis pequeños ojos”, de Emilio Ortiz Pulido, donde un perro guía te cuenta cómo es su vida y a lo que ha tenido que renunciar para acompañar y ayudar a su compañero Mario.
Literatura juvenil con animales en libertad
Si te gustan los animales, te gustará también la naturaleza y poder observarlos en su hábitat.
En el libro “Cien pasos para volar”, de Giuseppe Festa, sentirás la naturaleza a través de un invidente que la disfruta tanto o más que una persona con vista. También conocerás los peligros que tienen los animales en libertad, como las águilas, cuando el hombre solo piensa en su beneficio.
Con “Algún día volaremos”, de Sally j. Pla, puedes acompañar a Charlie, un niño autista, a través de su viaje desde California para ir a ver a su padre, reportero de guerra, que está en un hospital en Virginia. En este viaje irá buscando y catalogando todas las aves que su padre y él querían avistar.
Estos son solo ejemplos de libros que puedes encontrar actualmente. Estos y muchos más te los iré resumiendo en este blog para que sepas qué pedir de regalo por tu cumpleaños.
Está muy bien. Los libros de los que hablas son muy variados y hay donde elegir
Gracias Daniel. En mi mis siguientes entradas haré reseñas de estos libros y otros similares, para que puedas saber qué leer.